Marchesin boca

El conjunto Xeneize atraviesa una situación que parece se ha convertido una costumbre: la falta de seguridad en el arco. Una vez más, Boca se ve obligado a buscar un nuevo guardián para la próxima temporada.

Desde la salida de Agustín Rossi, el equipo de la Ribera ha pasado de arquero en arquero a lo largo de las últimas temporadas. En 2023, tras la partida del actual jugador de Flamengo, Sergio “Chiquito” Romero se adueñó del arco. Si bien no tuvo las mejores actuaciones, se destacó en las tandas de penales por la Conmebol Libertadores, donde supo hacerse gigante. Sin embargo, en 2024 esa mística se fue desgastando: sin la instancia de los doce pasos, con un nivel paupérrimo y luego de un enfrentamiento con un hincha del club durante el clásico ante River, comenzó a sumar minutos Leandro Brey.

El pibe de Lomas atajó hasta fin de año, dejando actuaciones irregulares. A pesar de su proyección y grandes condiciones, en varias ocasiones pecó de inexperto, algo entendible considerando el peso que implica custodiar uno de los arcos más exigentes del mundo.

Fue entonces cuando el Consejo de Fútbol decidió apostar por la jerarquía, y así llegó Agustín Marchesín, fichado por 1,5 millones de dólares. Venía de ser titular en Gremio y con la espalda de haber jugado durante varios años en Europa. Se esperaba que el ex Lanús aportara solidez, pero ocurrió todo lo contrario: bajos rendimientos y decisiones difíciles de explicar —como su salida en el duelo ante Alianza Lima por el pase a la Copa Libertadores, dejando los penales en manos del joven de Lomas, que había perdido la titularidad semanas atrás—.

Todo esto genera una incertidumbre inevitable sobre quién será el arquero en la próxima campaña.
Ya sin Sergio Romero, quien se sumó recientemente a Argentinos Juniors, Boca deberá decidir si vuelve a apostar por la juventud o si insiste con la experiencia.

Todo esto deja una conclusión clara: la experiencia no terminó pesando como se creía y el talento, ante la inexperiencia, no siempre alcanza en la narrativa futbolística del Xeneize.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Leandro Paredes tiene una categoría que es distinta. Es uno de los mejores jugadores que tuve, tiene una velocidad diferente”.

Miguel Ángel Russo