Ind Rivadavia River Copa Argentina

River volvió a decepcionar. Una frustración más en un 2025 para el olvido. En el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo quedó eliminado de la Copa Argentina en semifinales a manos de Independiente Rivadavia de Mendoza, que hizo historia al imponerse por penales 4-3 tras empatar 0 a 0 en los 90 minutos.

El partido estuvo marcado por el caos climático. Tras un primer tiempo intenso pero chato desde lo futbolístico, un temporal torrencial obligó a demorar el inicio del segundo tiempo durante 48 minutos. La lluvia anegó completamente el campo de juego y el desarrollo del complemento fue prácticamente imposible.

Ninguno de los dos equipos pudo generar juego asociado y el duelo se encaminó inevitablemente a la definición desde los doce pasos.

En los penales, River volvió a mostrar sus fantasmas recientes. Aunque Ezequiel Centurión le contuvo el primer remate a Miguel Borja, el Millonario no supo aprovechar esa ventaja. Giuliano Galoppo falló su disparo enviándolo afuera y la serie quedó emparejada. En Independiente Rivadavia solo erró Leonard Costa, pero sus compañeros Sartori, Studer y Sebastián Villa definieron con autoridad. El colombiano cerró la serie con personalidad y selló un triunfo histórico para la Lepra mendocina.

Fue una derrota que dejó heridas profundas en River. Al igual que en otros momentos críticos del año, el equipo de Gallardo mostró falta de respuestas futbolísticas y anímicas. El cierre del partido estuvo cargado de tensión: los jugadores se retiraron del campo insultados por los hinchas, que pese a la lluvia acompañaron en gran número y expresaron su descontento.

Mientras en Núñez se multiplican las dudas sobre el rumbo deportivo del equipo, Independiente Rivadavia celebra un hecho histórico. El equipo mendocino jugará por primera vez la final de la Copa Argentina y enfrentará a Argentinos Juniors, que el jueves había eliminado a Belgrano de Córdoba 2-1 en el Gigante de Arroyito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Leandro Paredes tiene una categoría que es distinta. Es uno de los mejores jugadores que tuve, tiene una velocidad diferente”.

Miguel Ángel Russo